Ecografía de detalle

 

Ecografia de Detalle

 

 

 

El cuidado de la mujer embarazada y de su bebé siempre debe ser controlado por un médico especialista que revise periódicamente los avances y la evolución de ambos. Son múltiples los exámenes que deben hacerse para constatar el estado de salud del feto, entre ellos, se destaca la ecografía de detalle que también es conocida con el nombre de ecografía de tercer nivel, con la cual se descartan las anomalías que puedan presentarse en la estructura anatómica. El Dr. Edgar Ramírez, quien es especialista en el área y un reconocido ginecobstetra y perinatólogo con gran experiencia, señala que este estudio es imprescindible en todas las mujeres embarazadas.

¿En qué consiste?

Este es un estudio mediante el cual se puede comprobar la existencia de cada uno de los órganos fetales y que, además de esto, permite el descarte de distintas anomalías en su estructura anatómica, por tal motivo, la ecografía de detalle incluye un estudio exhaustivo en el que se realiza una evaluación de cada una de las estructuras del feto, y es por ello que el especialista va visualizándolas en forma exhaustiva para ir analizándolas con mucho cuidado.

Con esta ecografía, cuya duración aproximada es de una hora y media, también es evaluado tanto el líquido amniótico como la placenta y el útero, además de que se realizan algunas mediciones de manera de saber si el feto está desarrollándose y creciendo en la forma adecuada, por ello, es tan importante la ecografía de detalle.

Este procedimiento permite mediciones que con la ecografía básica no se obtienen, pues son más complejas de medir. Se trata de un examen que necesita de un médico especializado y con una formación comprobada.

Según afirma el Dr. Ramírez, todas las mujeres deben realizársela entre las semanas 19 y 22 y se trata de un estudio que se hace una sola vez durante el embarazo.

Las mujeres con embarazo de alto riesgo deben estar mucho más atentas a realizarse la ecografía de detalle para garantizar que el feto se está desarrollando de la forma adecuada.

Embarazo de riesgo

Un embarazo es catalogado de riesgo mayor si la edad materna es mayor de 35 años o menor de 15 años, si también se detecta algún tipo de anomalía en las ecografías nivel II que se le hayan realizado, si tiene antecedentes de hijos o de familiares de primera línea con enfermedades de carácter hereditario o malformaciones, o también si se ha tenido exposición a drogas teratogénicas, entre otros factores a considerar. La ecografía de detalle es fundamental en este tipo de casos y recomendada en todas aquellas mujeres embarazadas.

Es por ello que este examen es de gran utilidad y puede ser muy útil en gestaciones con los factores de riesgo ya mencionados, en tal sentido, con ella se busca definir el estado del feto y si se detecta alguna anomalía, la determinación de realizar los estudios pertinentes y complementarios para un manejo más adecuado de todo el proceso, incluyendo también el parto.

La ecografía de detalle es de gran ayuda y efectividad en la actualidad.

Datos importantes

Este procedimiento, además de permitir determinar con mucha precisión el estado y la evolución del feto, también permite conocer con exactitud las semanas de embarazo y observar lo que es en sí el proceso de implantación de la placenta.

Este tipo de estudio no lo puede hacer cualquier persona, es por ello que los padres deben seleccionar muy bien quien será el médico especialista que atenderá a la madre durante todo el embarazo.

Exámenes como la ecografía de detalle y otros son realizados estrictamente por profesionales con la experiencia y los estudios para hacerlo.

No existe preparación previa para este examen, por lo que solo se solicita a la paciente que vaya a consulta con una ropa cómoda, además, no es doloroso. Se trata de constatar que todo esté marchando a la perfección y que no se registre ningún tipo de anomalía.

El médico especialista, generalmente un perinatólogo, será el encargado de informarle a la paciente cuando sea el momento de realizarse la ecografía de detalle y de explicarle, tras realizarla, todos los detalles relativos a su embarazo y las condiciones en las que se encuentra su bebé.

Una vez que la madre escucha los resultados tiende a estar más tranquila y menos ansiosa, pues es normal que los padres estén a la expectativa y preocupados por los resultados que arroje este procedimiento.

Recuerda que si estás embarazada debes estar muy pendiente de cumplir con todas las indicaciones y recomendaciones del médico tratante.

La ecografía de detalle te permitirá conocer los avances y la evolución del feto, de forma que a medida que vaya avanzando el embarazo todo funcione correctamente.

 

 

Deja un comentario