Dr. Ramirez
EDGAR EDUARDO RAMÍREZ BOJACA
C.C. 79.355.425 de Bogotá Registro Profesional 79.355.425
Dirección: Calle 50 No 08-24 Consultorio 603
Bogotá-Colombia
Teléfonos: 6013100730 – 6012551663
Celulares: 3153306483 – 3134319079
PERFIL: Ginecólogo Obstetra – Perinatólogo- Epidemiólogo
ESTUDIOS REALIZADOS
Medico y Cirujano
Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario
Facultad de Medicina
Bogotá, Junio 14 de 1989
Especialista en Ginecología y Obstetricia
Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario Facultad de Medicina
Bogotá, 1 Agosto 1994- Junio 30 1997
Medicina Reproductiva- Observer Fellow
South Florida Institute For Reproductive Medicina – Florida
Cirugías laparoscópicas ginecológicas, y obstetricas ( embarazo ectopico), histeroscopias,
técnicas de reproducción asistida e in-vitro, cirugías reconstructivas ginecológicas incluyendo
reanastolosis y recanalizacion tubaricas (laparoscopica y por mini laparotomía)
USA Julio 1 1997 – Junio 30 1998
Diplomado en Gestión Municipal en Salud
Colegio Mayor de Nuestra señora del Rosario Oficina de Educación Continuada
Bogotá, 1 de abril- 15 julio 2001
Postgrado en Epidemiología
Colegio mayor de Nuestra Señora del. Rosario
1 de agosto 2001- 31 de enero 2003
Especialista en Epidemiología : 11 febrero 2003
Post Grado en Medicina Materno Fetal.
BC Natal- Universidad de Barcelona
1 enero 2020- 15 marzo 2021
Especialista en Medicina materno Fetal
CALIFICACION NOTABLE. CERTIFICACION IL3
IDIOMAS
Español e Inglés
DISTINCIONES
Colegio Mayor de Nuestra Señora Del Rosario
Hospital Lorencita Villegas de Santos
Jefe de Residentes 1 enero 1996- 30 de junio 1997
Clínica de Marly
Coordinador Comité de Investigaciones
Bogotá, Agosto 2008- abril 2016
Universidad del Bosque
Presidente Comité de Ética en investigación
Bogotá, agosto 2007- Diciembre 2008
Clínica de Marly
Director Departamento de Investigación 1 abril 2008- 30 de abril 2016
Director Fundador del Centro de Investigación Clínica de Marly –
Certificación Res 2378 INVIMA : “División de investigación”
Bogotá, Abril 2009 – Abril 2016
MSD : Distinción- Reconocimiento al Centro de Investigaciones de la Clínica de Marly
Bogotá – Gun Club- : Noviembre 2009.
Coordinador Grupo de investigación – Colciencias Unidad de investigación Clínica
Clínica de Marly-Litomédica” :
4 líneas de investigación. CERTIFICACION CATEGORIA “ C “ : Convocatoria Conciencias 2009.
Post Grado en Medicina Materno Fetal. BC Natal- Universidad de Barcelona (España)
CALIFICACION NOTABLE. CERTIFICACION IL3 : 11 de Marzo 2021
EXPERIENCIA LABORAL
Institución : Clínica de Marly
Dependencia : Departamento de Salud Sexual y Reproductiva
Cargo : Ginecoobstetra Adscrito
Periodo : Agosto 1997- Actualmente
Institución : Secretaria de Salud del Distrito
Hospitales de Meissen
Cargo : Ginecólogo Obstetra
Periodo : 1998-1999
Institución : Clínica de Marly. Unimarly
Cargo : Ginecoobstetra- unidad Consulta Externa
Periodo : Abril 1999- Abril 2013
Institución : Hospital Universitario La Samaritana
Cargo : Instructor de Ginecología y Obstetricia
Periodo : 1 de agosto 2000- 31 de julio 2001
Institución : Compensar
Cargo : Ginecobstetra Consulta externa
Periodo : Agosto de 2002-Agosto 2007
Institución : Practica privada desde mi consultorio particular
————————————.-–——–Desde agosto de 2008 prestando
————————————.-–——–Servicios como Ginecoobstetra a : Seguros Bolivar,
————————————.-–——–Allianz, Suramericana, Liberty, HDI, Mapfre, Medplus,
————————————.-–——–Colmedica, Coomeva, Susalud, Emermédica. EMI.
————————————.-–——–Protegemos. Pacientes privadas.
Cargo : Gineco obstetra Adscrito a los Directorios Médicos de las
———————————————-empresas de Medicina Prepagada y Seguros mencionados
Periodo : 1998 – Actualmente
Institución : Clínica de Marly-Litomédica
Cargo : Director Científico y de Investigación.
Periodo 1 Dic 2004- 31 Agosto 2011
Salud Materno:Fetal SAS Gerente – Director Científico
Fetal SAS Agosto 2012- actualmente Bogotá-Colombia
CURSOS Y CONGRESOS
-Primer simposio Internacional de Medicina Materno Fetal
Hospital Lorencita Villegas de Santos
5 de Mayo de 1990.
-l Simposio Internacional de Enfermedades de Vulva y tracto Genital Inferior
Hospital Militar Central
Agosto de 1993.
-ll Simposio Internacional de Medicina Materno Fetal
Hospital Lorencita Villegas de Santos
Marzo de 1995.
-Curso teórico Práctico de Laparoscopia. Jonhson&Jonson
Marzo del 2006.
-Simposio de Trastornos Hipertensivos del embarazo
Hospital de la Samaritana
Agosto de 1996.
-Primer Simposio Internacional de Histeroscopias Diagnostica y Operatoria
Clínica de Marly
Agosto de 1995.
-Simposio de Inducción de Ovulación
Asociación Colombiana de Fertilidad y Esterilidad
Febrero de 1997
-XXl Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia
Marzo 23 al 26 de 1998
Cali, Colombia
-Curso Internacional Avanzado de Ginecología Endoscópica
Conceptum
Bogotá, Abril 17-18 de 1998
-Primer Congreso de de Cáncer Ginecológico y enfermedades de seno
Clínica San Pedro Claver. Octubre de 1998.
-lll Congreso Nacional de Climaterio
Medellín,
Marzo 19 al 21 de 1999
– lV Congreso Nacional de Climaterio
Cartagena
Abril 4-6 del 2001
-Bienal de Ginecología y Obstetricia,
Bogotá Abril del 2002.
-XXV Congreso colombiano de Ginecología y 0bstetricia
Medellín
Junio de 2006
-Vll Congreso Nacional de Climaterio
Barranquilla
Marzo del 2007
-XXVl Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia
Cartagena
Mayo del 2008
TRABAJOS Y PUBLICACIONES
-“Técnica Anestésica Regional Subaracnoidea Supraselectiva en pacientes diabéticos que van a ser sometidos cirugía de miembros inferiores .Hospitales Simón Bolívar, Samaritana , años 2001-.2002.Proyecto de Grado .Universi|dades del Bosque y Javeriana.
Serpa M, Ramírez E, Sexualidad y Menopausia: Un estudio en Bogotá, Revista
Colombiana de Psiquiatría. 2009; 38 ( 1) : 85-98
Moncada JP, Rueda M, Ramírez E, Respuesta Terapéutica de Cálculos de Cáliz inferior a litotricia Extracorporea en adultos.
2010; 19 ( 2 ) : 23-29
Barón A, Cuenca G, Ramírez E, Vista de uso temprano de atropina en la ecocardiografía de estrés con dobutamina, Revista de los estudiantes de Medicina de la Universidad Industrial de Santander. 2011;24 ( 3 ): 247-52
-Landazabal F, Ramírez E, Experiencia con la técnica percutánea mínimamente invasiva para el tratamiento del Hallus Valgus, Revista Colombiana de Ortopedia y Traumatología. 2013; 27(3) : 144-148
EDGAR EDUARDO RAMIREZ BOJACA
CC 79355425 de Bogotá